Adriana Bustillos
Directora Técnica
Después de pasar años solucionando problemas de pipeline en estudios medianos, Adriana fundó Xylvano para compartir ese conocimiento técnico específico que rara vez se documenta bien.
Desde 2019 hemos estado trabajando con desarrolladores que necesitan entender cómo los activos 3D realmente funcionan dentro de los motores. No es magia—es conocimiento técnico específico que marca la diferencia entre un proyecto funcional y uno excepcional.
Todo comenzó cuando Adriana Bustillos notó que muchos equipos perdían semanas ajustando modelos 3D que ya deberían funcionar. El problema no era la calidad artística—era la falta de comprensión técnica sobre cómo Unity y Unreal Engine procesan geometría, texturas y materiales.
En lugar de crear otro curso genérico sobre modelado 3D, decidimos enfocarnos en lo que realmente falta: el conocimiento específico sobre integración. Cómo optimizar mallas para rendimiento, cómo estructurar jerarquías de objetos, cómo configurar materiales para diferentes plataformas.
Para 2025, hemos refinado nuestro enfoque basándonos en casos reales de producción. Cada módulo responde a problemas específicos que los estudios enfrentan regularmente.
Trabajamos con ejemplos extraídos de proyectos comerciales. Ese modelo que causa problemas de renderizado en móviles—sabemos por qué y cómo solucionarlo.
Los manuales de Unity y Unreal son extensos. Te mostramos exactamente qué secciones importan para integración de activos y cómo aplicar esa información.
No tiene sentido aprender técnicas que luego causan problemas de rendimiento. Enseñamos las mejores prácticas desde el inicio del flujo de trabajo.
Nuestro equipo combina experiencia en producción de juegos con conocimiento profundo de las herramientas técnicas. Hemos trabajado en proyectos que van desde juegos móviles hasta experiencias VR complejas.
Directora Técnica
Después de pasar años solucionando problemas de pipeline en estudios medianos, Adriana fundó Xylvano para compartir ese conocimiento técnico específico que rara vez se documenta bien.
La industria del desarrollo de juegos evoluciona rápido. Los motores actualizan sus sistemas de renderizado, aparecen nuevas plataformas, cambian las mejores prácticas de optimización.
Mantenemos nuestro contenido actualizado porque entendemos que el conocimiento técnico obsoleto es peor que no tener conocimiento. Y porque nosotros mismos seguimos trabajando en proyectos reales que nos mantienen conectados con las necesidades actuales.
Cada explicación se verifica contra documentación oficial y se prueba en versiones actuales de los motores. No enseñamos atajos que causan problemas después.
Las decisiones técnicas tienen implicaciones en el flujo de trabajo completo. Te ayudamos a entender esas conexiones para que tomes mejores decisiones.
Los conceptos se construyen uno sobre otro. Empiezas con fundamentos sólidos y avanzas hacia técnicas más complejas a un ritmo que permite asimilación real.
Los estudios necesitan personas que entiendan no solo cómo crear activos 3D, sino cómo esos activos funcionarán dentro de sistemas complejos de juego. Esa comprensión reduce iteraciones, previene problemas de rendimiento y acelera producción.
Si estás buscando desarrollar ese tipo de conocimiento técnico específico, nuestros programas para otoño 2025 pueden ayudarte a construir esas habilidades de manera estructurada.
Ver programas de formación