Formación profesional en activos 3D para videojuegos

Trabajar con motores de juego requiere conocimientos específicos que van más allá del simple modelado. Nuestro programa está diseñado para profesionales que quieren dominar la integración técnica de assets en Unity y Unreal Engine.

A lo largo de seis meses aprenderás las técnicas que realmente importan en el desarrollo de juegos modernos.

24 semanas de formación intensiva
12 proyectos prácticos reales
Estudiante trabajando en integración de modelos 3D en motor de videojuegos

Estructura del programa formativo

Seis módulos conectados que te llevan desde los fundamentos hasta la integración avanzada. Cada uno incluye ejercicios progresivos y proyectos que simulan condiciones reales de producción.

01

Fundamentos técnicos de modelado

La base correcta marca la diferencia. Aquí trabajamos topología eficiente, gestión de polígonos y preparación de geometría para motores en tiempo real.

  • Optimización de mallas para rendimiento
  • Creación de LODs y gestión de detalle
  • UV mapping para texturas eficientes
  • Exportación y formatos de intercambio
02

Texturizado y materiales PBR

Los materiales realistas dependen del flujo PBR. Aprenderás a crear texturas que funcionan correctamente bajo distintas condiciones de iluminación dentro del motor.

  • Principios de renderizado basado en física
  • Creación de mapas albedo, roughness y metallic
  • Baking de mapas normales y ambient occlusion
  • Substance Painter para pipelines profesionales
03

Integración en Unity

Unity tiene sus particularidades. Este módulo cubre desde la importación básica hasta la configuración avanzada de shaders y sistemas de renderizado.

  • Configuración correcta de assets en Unity
  • Sistema de materiales y Shader Graph
  • Lightmapping y optimización de escenas
  • Prefabs y organización de proyectos
04

Workflow en Unreal Engine

Unreal maneja los assets de manera diferente. Aquí verás cómo aprovechar sus sistemas de iluminación, materiales y Blueprint para integrar tus modelos eficientemente.

  • Pipeline de importación FBX y gestión de assets
  • Material Editor y nodos avanzados
  • Nanite y sistemas de geometría virtual
  • Lumen y configuración de iluminación dinámica
05

Optimización y rendimiento

Un modelo bonito que no corre bien no sirve. Aprenderás técnicas de profiling, identificación de cuellos de botella y optimización para distintas plataformas.

  • Análisis de rendimiento con herramientas de profiling
  • Draw calls, batching y gestión de memoria
  • Optimización para móviles y consolas
  • Técnicas de culling y streaming de assets
06

Proyecto final integrado

Las últimas semanas las dedicas a un proyecto completo que combina todo lo aprendido. Es tu oportunidad para construir algo que realmente refleje tus capacidades.

  • Planificación de pipeline de producción
  • Desarrollo de escena jugable completa
  • Documentación técnica y presentación
  • Revisión profesional y feedback detallado

Instructores con experiencia en estudios

Todos nuestros instructores han trabajado en proyectos comerciales. No solo enseñan teoría, sino también las soluciones prácticas que han usado en producciones reales.

Retrato de Baltasar Orozco, instructor de integración técnica

Baltasar Orozco

Especialista en integración técnica

Ha trabajado siete años en estudios independientes en México. Su fuerte es encontrar soluciones cuando el presupuesto de polígonos se agota pero el juego necesita verse bien.

Retrato de Xiomara Velázquez, instructora de optimización

Xiomara Velázquez

Instructora de optimización y rendimiento

Pasó cinco años en estudios de Montreal trabajando en títulos multiplataforma. Sabe exactamente qué compromises funcionan y cuáles terminan arruinando el proyecto.

Retrato de Tadeo Ibarra, instructor de materiales PBR

Tadeo Ibarra

Instructor de materiales y shaders

Trabajó en estudios AAA durante cuatro años antes de dedicarse a formar nuevos artistas técnicos. Sus tutoriales sobre material editor son referencia en varios foros especializados.

Cómo funciona el proceso de inscripción

Nuestro siguiente programa inicia en septiembre de 2025. El proceso está diseñado para asegurar que tienes los conocimientos base necesarios y que el programa se ajusta a lo que buscas profesionalmente.

1

Solicitud inicial

Completa el formulario de inscripción en nuestro sitio web. Te preguntaremos sobre tu experiencia previa con modelado 3D y qué esperas conseguir con el programa.

No necesitas experiencia previa con motores de juego, pero sí conocimientos básicos de modelado 3D.

2

Evaluación técnica

Te enviaremos una prueba técnica simple para evaluar tus habilidades actuales. Consiste en optimizar un modelo proporcionado y exportarlo correctamente.

Tienes una semana para completarla. La idea es ver cómo resuelves problemas, no buscar perfección.

3

Entrevista con instructor

Si tu prueba técnica muestra que tienes la base necesaria, agendamos una videollamada de 30 minutos para conocerte mejor y resolver tus dudas sobre el programa.

Esta conversación también nos ayuda a personalizar algunos aspectos del programa según tus intereses.

4

Confirmación y materiales

Una vez aceptado, recibes el contrato de inscripción y acceso anticipado a materiales preparatorios. Esto te permite llegar al primer día con mejor preparación.

El pago se puede fraccionar en tres partes durante el programa para mayor flexibilidad.

Las inscripciones abren en junio de 2025

Si te interesa formar parte del programa que inicia en septiembre, ponte en contacto con nosotros. Podemos resolver tus dudas y enviarte información detallada sobre el temario completo.

Solicitar información